Quizás hoy sea un día indicado para recordar una parte de nuestra historia que finalizó con uno de los hechos históricos más duros del pasado del Estado.

Se cumplen 90 años de la II República, se celebraba el fin de una etapa que fue bastante cruenta y dura, sin saber que lo peor estaba por venir . . . y señores, por desgracia la historia a demostrado que todo es cíclico. ¿Por qué hago incapié en este hecho? porque parece que lo olvidamos, parece que nuestroas abuelos y abuelas lucharon por nada, que consiguieron una libertad superflúa que ahora mismo nosotros no valoramos ni defendemos.

El pasado mes de Febrero fue detenido por varias condenas el rapero Pablo Hasel, no vamos a meternos en los hechos por los que está imputado pero no condenado, vamos a analizar los delitos por los que ha sido realmente detenido como injurias a la corona y delitos de enaltecimiento del terrorrismo y de opinión. ¿Por qué nombramos este hecho en este artículo? Porque Pablo Hasel, es uno más de entre los más 150 condenados en el Estado Español por delitos de opinón. Fue el que más ruido hizo e independientemente de que puedan o no gustar sus letras, atraer o no su mensaje, ser o no de su ideología son hechos que en Europa no pasan desapercibidos.

El pasado 11 de Marzo, la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, le envió una atenta carta al ministro español de Justicia, Juan Carlos Campo, donde le alerta del “impacto negativo, incluido un efecto disuasorio” que tienen varios artículos del Código Penal español en la libertad de expresión, “un derecho de importancia crucial para un debate público libre y plural”.

Según Mijatovic, la formulación “ambigua e imprecisa” de lo que supone enaltecimiento o justificación del terrorismo en el artículo 578 del Código Penal es “problemática”, puesto que puede llevar a “restricciones innecesarias o desproporcionadas” a la libertad de expresión. La responsable de derechos humanos del Consejo de Europa destaca en este sentido que “algunas decisiones” de los tribunales españoles —que no especifica, aunque evoca casos contra “artistas por letras controvertidas y otras actuaciones, así como contra activistas de redes sociales”— “no han logrado determinar si el enaltecimiento del terrorismo realmente conllevaba un riesgo de un peligro real, concreto e inminente” y que incluso en algunas ocasiones los jueces han interpretado la noción de “intención” del acusado de una “manera abstracta”.

Como consecuencia de estos casos las dos Españas se definen intensamente de nuevo. Las libertades se ahogan cada día más sin miramientos, antes al menos se preocupaban más por fingir, pero parece que nos hemos convertido en pueblo de ovejas olvidando que nuestro animal es el lobo, que en manada nunca podrían gobernarnos sin nuestro consemiento, ni coartarnos las libertades. Donde está claro que la justicia no es igual para todos…

«No soy enemigo de individuos, de clases sociales, donde está la corrupción, allí donde está el reinado de las tinieblas, allá me tiro sin miedo»

Juán Montalvo

«Los caciques son parásitos de un sistema de pura apariencia democrática»

» Denantes mortos que escravos»

Castelao

La lucha por un cambio comienza por la revolución de la palabra, del conocimiento, del parón total para demostrar que sin el pueblo ellos no son nada. Despierta, sal a la calle y comienza a buscar el cambio. Piensa y no creas todo lo que otros medios comprados por la política, que muchas noticias ni llegan a ti, que nombres como los titiriteros, José Antonio Barroso, Arnaldo Otegi, Iñiguio Uruin, Cassandra Vera Paz, Violeta Friedman . . . han llegado jamás a tus oidos. Más de 150 casos entre periodistas, tuiteros, políticos, artístas y personajes de otras índoles públicas. Ahora con Europa y Amnisitía internacional luchando por ellos, perdiendo su vida entre rejas por expresarse, igual es tiempo de pelear a su lado, al nuestro.

Pueblo, despierta de tu letargo.

Por Andrea Varela

Entrenadora personal, deportista profesional pseudoretirada, escritora novel y proyecto de actriz dedicada al marketing como nueva profesión. Espero que la lectura de mis artículos os transporten a momentos de desconexión y a la vez de pensamiento que amplien vuestra mente y conocimientos. Considero que hay muchas frases que me definen según los momentos de la vida, pero solo una me acompaña siempre. Creo que con ella, os podeis hacer una idea de mi forma de ser. "Un día sin sonreir, es un día perdido" C.Chaplin Siempre que lo necesites o quieras que escriba sobre algún tema en concreto, no lo dudes, y escríbeme.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: