El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, mantuvo el día 1 de abril una reunión de trabajo con el equipo directivo de su departamento, con el fin de la planificación del operativo de vacunación de los diferentes colectivos.
El ejecutivo gallego quiere remarcar que, en este proceso de vacunación, los mayores de 80 años son su prioridad. La vacunación de los mayores de 80 años continúa por ello durante toda esta semana Santa, y seguirá llevándose a cabo en centros de salud, dispositivos más cercanos a la ciudadanía, con el que se facilita la movilidad de este colectivo. Una vez que se finalice con la vacunación de la primera dosis en este colectivo, se comenzará a vacunar a las personas del grupo entre 79 y 75 años.
Ante la próxima llegada, entre el viernes y el lunes, de un número importante de vacunas, la Xunta de Galicia trabaja en la programación de la vacunación masiva en grandes espacios. En concreto, de la vacuna de AstraZeneca, está previsto que lleguen mañana 58.000 dosis. La Xunta de Galicia trabaja, pues, ya en esa programación masiva que se llevará a cabo en grandes espacios. Ésta programación se realiza contando siempre con una reserva de las vacunas de AstraZeneca y Moderna, lo que permite una margen de maniobra por se vuelven a fallar los suministros, como ya sucedió en anteriores ocasiones. Esta estrategia posibilitó a la Xunta de Galicia poder administrar segundas dosis cuando se retrasaron, suspendieron o disminuyeron los envíos.
La Xunta de Galicia ha previsto poner 100.000 vacunas, entre los centros de salud y hospitales en los que se está vacunando en las cuatro provincias gallegas. Es necesario señalar también, respeto de las distintas velocidades de cada comunidad a la hora de poner vacunas, que, en el ritmo de inmunización, también influye, significativamente, la dispersión poblacional. En este sentido, apuesta por la atención primaria en el proceso de vacunación, y lo está haciendo a través de los centros de salud, lo que también posibilita vacunar todos los días.