El 10% de la población ya ha sido vacunada con, al menos, una dosis. Es decir, al menos 4.967.000 están parcialmente inmunizados y unos 2.604.000 han recibido ya la las dosis necesarias.

La cifra, aún así, es baja, sobre todo si tenemos en cuenta que una cuarta ola puede estar acechando, pero marca un punto de referencia.

La complicada logística de una primera fase centrada en ancianos de residencias y grandes dependientes además de sanitarios en primera línea, los problemas iniciales de distribución o los retrasos de Pfizer y la escasez de vacunas, han sido motivos evidentes para afirmar que la campaña de vacunación en España empezó algo accidentadamente.

Para finales de febrero y principios de marzo la situación se había estabilizado y la vacunación empezó a adquirir velocidad de crucero superando las 110.000 dosis administradas al día. Sin embargo, no era suficiente.

En la actualidad están llegando el triple de las vacunas que recibíamos durante las primeras semanas de vacunación. Pero, sobre el papel, es solo el principio. Según las previsiones que maneja el Ministerio de Sanidad, en abril hemos de recibir más vacunas de las que hemos recibido todos estos meses, con la llegada de la vacuna de Johnson & Johnson el próximo 19 de abril acabarán por redondearse las cifras.

El hecho de que la campaña de vacunación llegue a un 10€ de vacunados con una sola dosis es una buena noticia pero mientras los repuntes de casos se hacen una realidad y la cuarta ola amenaza con volver a saturar los hospitales, continúan a la espera de ser vacunados una gran cantidad de personas de riesgo, como por ejemplo, los mayores de 65 años, pero menores de 80.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: